Diálogo México-Unión Europea:
Cohesión Social y Sustentabilidad en las Ciudades.
25, 26 y 27 de Octubre de 2012
Sede: Antiguo Colegio de San Ildefonso
Justo Sierra 16, Centro Histórico.
Cuauhtémoc, 06020 , Ciudad de México.
PRESENTACIÓN
“No man is an island”
John Donne, Inglaterra, siglo XVII
La cohesión social acaso se ha convertido en la utopía para el siglo XXI y por tanto en el pivote central de las políticas de desarrollo social para el cual se han aplicado incontables esfuerzos. En la virtuosa tarea de no excluir a nadie, en la constante lucha para disminuir las brechas sociales no se ha dejado terreno sin explorar o metodología sin aplicar. Sin embargo la elusiva cohesión social nos obliga a flexibilizar a las instituciones y sus estructuras, y acaso finalmente nos obligue a adoptar el papel de actor secundario en esta obra, más un actor secundario encargado de hilar todos los actos hasta el final, final en el que se logre la cohesión del hombre con el hombre y ¿por qué no? la cohesión entre el hombre y su entorno.
La cohesión social, representa el primer y más importante sector del Programa Nacional Indicativo 2007 a 2013 de la Unión Europea para México, además que la identifica como el principal reto en el futuro próximo y subraya la intención de la Unión de asistir al país en sus esfuerzos, mediante el apoyo en las reformas internas, a través de diálogos políticos y programas concretos de cooperación.
Este evento es el resultado de los esfuerzos conjuntos del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y la Unión Europea, a través del Laboratorio de Cohesión Social que involucra a los diferentes órdenes de gobierno, para el diseño de políticas públicas innovadoras orientadas a atender los desafíos de las ciudades en Europa y en América Latina.
El objetivo es crear un debate con destacadas figuras internacionales, de la academia, organismos internacionales, órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad civil para el diseño de políticas públicas, considerando las buenas prácticas de Europa, Latinoamérica y México, aportando los resultados de las acciones del Programa Hábitat.
PROGRAMA
Jueves 25 de Octubre
9:00 a 9:45 Registro de participantes
9:45 a 9:55 Entrada al recinto
10:00 a 10:45 Ceremonia de Inauguración
· Heriberto Félix Guerra, Secretario de Desarrollo Social
· Patricia Espinosa Cantellano, Secretaria de Relaciones Exteriores
· Marie-Anne Coninsx, Embajadora de la Unión Europea en México
· Sara Topelson Fridman, Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio
· Mireya Imaz Gispert, Coordinadora del Programa Universitario de Medio Ambiente, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
· María Eugenia González Alcocer, Titular de la Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana de la SEDESOL.
10:45 a 10:55 Receso
10:55 a 11:10 Presentación a cargo de María Eugenia González Alcocer, Titular de la Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana de la SEDESOL.
11:10 a 12:00 Conferencia Magistral: Políticas Públicas de Regeneración Urbana
Fermín Moral Cabeza
Consejero Delegado Emérito. Políticas Públicas de Rehabilitación Urbana. Gobierno de Andalucía.
12:00 a 12:15 Preguntas y respuestas
12:15 a 12:30 Servicio de café
Panel de Discusión: Ciudades Excluyentes: pobreza, violencia, inseguridad y migración.
Moderador: Federico Salmerón
Asesor del Laboratorio de Cohesión Social UE-México
· Dimensiones de la pobreza urbana
Graciela Ma. Teruel Belismelis
Miembro del Comité Directivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
·
12:30 a 13:55 |
Cohesión social y territorial
Inmaculada Zamora Belver
Directora del Programa EUROsociAL.
· Violencia, Desarrollo Social y Exclusión: una perspectiva de la Frontera Norte de México
Tonatiuh Guillén López
Presidente del Colegio de la Frontera Norte
· Ciudades, desigualdad territorial y participación ciudadana
Alicia Ziccardi Contigiani
Directora del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
· Sesión de Preguntas y respuestas: 10 minutos
TESTIMONIALES
Moderador: Federico Salmerón
Asesor del Laboratorio de Cohesión Social UE-México
13:55 a 16:00 |
· Pablo Alejo Núñez
Secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Baja California.
· José Ángel Hernández Barajas
Director General de Programación, Organización y Presupuesto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora.
· Mario García Valdez
Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, San Luis Potosí.
· Héctor Murguía Lardizábal
Presidente Municipal Constitucional del H. Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Chihuahua.
· Filiberto Martínez Méndez
Presidente Municipal Constitucional del H. Ayuntamiento de Solidaridad, Quintana Roo.
· Programa Hábitat (SEDESOL) en su vertiente intervención Integral y Prevención en Ciudades con Emergencia Social: una evaluación de la perspectiva de la seguridad.
· Luis Herrera-Lasso Mijares
Grupo Coppan S.C.
· Sesión de Preguntas y respuestas: 10 minutos
16:00 a 17:30 Comida
MESAS TEMÁTICAS
1. Un nuevo paradigma para la construcción de políticas públicas ciudadanas.
Moderador: Gustavo López Ospina
Director Emérito de la UNESCO
Dirección Foro Mundial ONU-Hábitat y
Laboratorio de Equidad Medellín (Colombia)
Escuela Edgar Morín.
2.
17:30 a 19:30 |
Pactos en el territorio: Los actores sociales institucionales
movilizados para la Cohesión Social en la ciudad.
Moderador: Javier Velázquez
Coordinador del Laboratorio de
Cohesión Social UE-México
en el Estado de Chiapas
3. Programación negociada y participación de los actores sociales: Un reto para el financiamiento de políticas públicas de Cohesión Social.
Moderador: Juan Pablo Corlazzoli
Coordinador Emérito de Naciones Unidas
Viernes 26 de Octubre
9:00 a 10:00 Conferencia Magistral:
De la Ciudad Sustentable al Ecobarrio
Jean-Pierre Lévy
Director de Investigación del Laboratorio Arquitectura, Ciudad, Urbanismo y Medio Ambiente del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, Centro de Investigación sobre el Hábitat de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Paris-Val de Seine.
10:00 a 10:30 Preguntas y respuestas
10:30 a 10:45 Servicio de café
PANEL DE DISCUSIÓN: POLÍTICAS DE INCLUSIÓN Y SUSTENTABILIDAD PARA LA CIUDAD.
Moderador: Gustavo López Ospina
Director Emérito de la UNESCO
Dirección Foro Mundial ONU-Hábitat y
Laboratorio de Equidad Medellín (Colombia)
Escuela Edgar Morín
10:45 a 13:00 |
· Vulnerabilidad social ante los impactos del cambio climático y las medidas de adaptación a nivel local: los Planes de Acción Climática Municipal, iniciativa ICLEI-Gobierno Británico
Edgar Villaseñor Franco
Director de la Oficina para México de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad.
· Ciudades para todos, la experiencia del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina
José Brakarz
Banco Interamericano de Desarrollo.
· Sustentabilidad y cohesión social para las ciudades mexicanas: la producción masiva de vivienda social a debate
Catherine Paquette Vassalli
Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo en México.
· Sustentabilidad social.
Federico Salmerón
Asesor del Laboratorio de Cohesión Social UE-México.
· De los Futuros Posibles a los Futuros Deseables: El Desafío de la Peri-Urbanización.
Rubén Reynaga Valdez
Rector Fundador Multiversidad Mundo RealEdgar Morín.
· Sesión de Preguntas y respuestas: 10 minutos
TESTIMONIALES
Moderador: Raimundo Arroio
Especialista Banco Interamericano Desarrollo.
· La sustentabilidad en los Polígonos Hábitat
Alma de los Ríos Massé
Arquitectura de Paisaje Trazo Verde /UNAM.
13:00 a 15:10 |
· Proyecto Sustenta
Verónica Jiménez Montes
Fundación Pedro Zaragoza Vizcarra.
· Intervención con Jóvenes en Situación de Riesgo de Violencia Social
Héctor Castillo Berthier
Centro de Arte y Cultura Circo Volador, A.C.
· Prevención de la Violencia y Fomento de la Convivencia Ciudadana
Ernesto López Portillo Vargas
Alejandro Fontecilla
Fundador y Director Ejecutivo del Instituto para la Seguridad y la Democracia (INSYDE).
· La Red de Centros de Desarrollo Comunitario para la prevención de la Violencia
Maurilio Fuentes Estrada
Director General de Centros Comunitarios y Forestación del H. Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sesión de Preguntas y respuestas: 10 minutos
15:10 a 17:00 Comida
MESAS TEMÁTICAS
1. Un nuevo paradigma para la construcción de políticas públicas ciudadanas.
Moderador: Gustavo López Ospina
Director Emérito de la UNESCO
Dirección Foro Mundial ONU-Hábitat y
Laboratorio de Equidad Medellín (Colombia)
Escuela Edgar Morín
2.
17:00 a 19:00 |
Pactos en el territorio: Los actores sociales institucionales movilizados para la Cohesión Social en la ciudad.
Moderador: Javier Velázquez
Coordinador del Laboratorio de
Cohesión Social UE-México
en el Estado de Chiapas
3. Programación negociada y participación de los actores sociales: Un reto para el financiamiento de políticas públicas de Cohesión Social.
Moderador: Juan Pablo Corlazzoli
Coordinador Emérito de Naciones Unidas
Sábado 27 de Octubre
PANEL DE DISCUSIÓN: CIUDADES SIN VIOLENCIA
Moderador: Raimundo Arroio
Banco Interamericano de Desarrollo
.
· La experiencia de las Ciudades más seguras
9:00 a 10:10 |
Franz Vanderschueren
Centro de Seguridad Urbana y Prevención
Consultor del Laboratorio de Cohesión Social UE-México.
· Capital social en la ciudad, resultados arrojados por el indicador de capital social de Hábitat
Carlos Becerra
Consultor del Laboratorio de Cohesión Social UE-México.
Sesión de Preguntas y respuestas: 10 minutos
PANEL DE DISCUSIÓN: PREVENCIÓN DE LA MARGINALIDAD JUVENIL
Moderador: Luis Herrera-Lasso Mijares
Grupo Coppan S.C.
·
10:10 a 11:05 |
Metodología de los Laboratorios de Producción Creativa
Diego Juárez Chávez
Consultor del Laboratorio de Cohesión Social UE-México.
· Redesearte Cultura de Paz
Lucina Jiménez López
Directora General de Consorcio Internacional Arte y Escuela, A.C. (CONARTE)
Sesión de Preguntas y respuestas: 10 minutos
11:05 a 12:05 Conferencia Magistral:
Criminalidad, instituciones y cohesión social
Luis Jorge Garay
Investigador Fundación Soros
Sesión de Preguntas y respuestas: 10 minutos
12:05 a 12:45 Conclusiones de las mesas de discusión.
Maria Eugenia Gonzalez Alcocer
Titular de la Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
Blanca Lilia García López
Directora General Adjunta de Relaciones Internacionales y Proyectos Especiales.
Francesco Vicenti
Coordinador Asistencia Técnica Internacional Laboratorio de Cohesión Social México – Unión Europea
12:45 a 13:00 Ceremonia de Clausura
18:30 Concierto “Palabra”
Palacio de Bellas Artes.