He asistido a varios espectáculos teatrales en México, habiendo trabajado en el Festival Internacional Cervantino, el mayor festival del continente.
Desde entonces, he estado en contacto con el Teatro Tascabile de Bergamo (Teatro de bolsillo de Bergamo), que siendo abierto al público, pues se presenta en las calles de las sedes de los Festivales.
Derivado de ellos, surgió la Orquesta Lavadero, con Jesús Díaz que por 20 años ha demostrado la inteligencia, chispa y gracia en sus presentaciones, pues es aprendiz del fundador de la técnica “Clown” de un maestro ruso.
El resto de los “payasos” en México, que mediante pastelazos, agresiones físicas y verbales, no causan gracia, sino horror.
Usar como salida rápida del barrio: el box, las acrobacias y fingir ser payasos, no es una salida auténtica, que los haga evolucionar, sino evidenciar su envidia al clasismo en México. Ni los de arriba , ni los de abajo, demuestran el mismo vicio: soberbia.
En una solución a fondo, se hace mediante el aprendizaje de técnicas que faciliten la expresión de los problemas, buscar creativamente la solución y aplicarla en cada zona.
La nutrición, la higiene, la comunicación, el deporte, la lectura, son tareas evolutivas de cada quien, cada quien es responsable.
Una campaña política tampoco va a solucionar nada, son promesas que no se cumplen.
La comedia ahora es política y la política ahora es comedia.
Stephen Colbert.
https://ethic.es/2019/01/discurso-chaplin-contra-el-fascismo/