manecillas

  • En el marco de los 75 años de relaciones diplomáticas entre Suiza y México, la exposición Diseño a toda hora / Design around the clock reúne 26 piezas de relojería, realizadas entre 2015 y 2020.
  • La muestra integra relojes de pulsera, de mesa y cucús. Cada una de las piezas son ejemplos de las tendencias actuales de diseño y de las innovaciones tecnológicas desarrolladas para alta relojería.
  • Las piezas reunidas en esta exposición fueron realizadas por los estudiantes de la Universidad de Arte y Diseño de Ginebra, Suiza, (HEAD – Genève), institución con una cátedra especializada en diseño de relojes única a nivel mundial. Esta  muestra está compuesta por 26 obras de relojería elaboradas por estudiantes y graduados de la Universidad de Arte y Diseño de Ginebra, Suiza, (HEAD – Genève), poseedora de la única cátedra especializada en diseño de relojería en el mundo. Esta cátedra ofrece una carrera universitaria (con duración de 3 años) y una maestría (2 años), en la que brindan formación integral a los futuros profesionales de la horología.  Diseño a toda hora / Design around the clock estará acompañada por un conjunto de actividades paralelas como conferencias, talleres y charlas que permitirán a los asistentes adentrarse en el mundo de los relojes y sus diseños únicos. Toda la información estará disponible en la página del museo (franzmayer.org.mx). 
  • En cuanto a la medición del tiempo, el reloj atómico ruso es el más preciso instrumento actual. El cambio de calendario sucedió por imposición del Pontífice Gregorio, que también instaló los cantos monomelódicos religiosos en la Edad Media. El sistema de medición del tiempo más preciso es el calendario maya, que desde hace 12 mil años tiene mínimos desfases.
  • El tiempo de uno es el tiempo de todos, así como el aire, el agua y la tierra.
  • El diamante es un pedazo de carbón, en plena oscuridad y que bajo la presión del sufrimiento más atroz, admiraba tanto a la luz, que se convirtió en un rayo de sol «.Plinio Corrêa de Oliveira
  • Également contre-couleur à valeur absolue, l’argent (le blanc) est la couleur de la mort-étape transitoire se situant à la limite du visible et de l’invisible, impliquant un nouveau départ, réel ou initiatique. Il se place sur l’axe est-ouest, celui des départs et des changements. Le blanc est, de ce fait, le symbole du futur initié, du candidat — candidus, blanc —, du novice. Le futur Templier « mourait » et « renaissait » (cf. supra), en revêtant le manteau immaculé propre à son degré de perfection qui, au Moyen Âge, s’incarnait dans la noblesse, état de la perfection totale.
  • La symbolique Templière (templiers.net)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s